Skip to Main Content
logo_banner

Biblioteca Histórica Roger Guerra - García

Enlaces de interés

Fondo Histórico de la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional del Perú, cuenta con un repositorio digital que cuenta con libros y folletos del siglo XV al XIX, en el que se albergan ejemplares únicos en Sudamérica, así como incluye algunos incunables europeos y los primeros impresos nacionales denominados incunables peruanos.



Archivo Histórico Riva Agüero

El Archivo Histórico Riva-Agüero, pone a disposición de los investigadores, alumnos y docentes especializados en temas humanísticos o peruanistas, una gran variedad de piezas documentales de gran valor histórico.

Colección Benvenutto de la Biblioteca de la Universidad del Pacífico

La Biblioteca de la Universidad del Pacífico, presenta la colección Benvenutto la cual cuenta con más de 4500 obras de los siglos XVII al XX, de gran valor histórico e importancia para la investigación en el campo de las humanidades.

Biblioteca Enrique Encinas – Hospital Víctor Larco Herrera

La Biblioteca Enrique Encinas es un centro de información especializado en salud mental, adscrito al Hospital Víctor Larco Herrer.

 

Galiciana- Biblioteca digital de Galicia

Galiciana es la biblioteca digital de Galicia impulsada por la Secretaría General de Cultura de la Xunta de Galicia y gestionada por la Biblioteca de Galicia. Su finalidad es conseguir la máxima visibilidad de los recursos digitales integrados en él y la interoperabilidad con los principales proyectos de digitalización existentes en la actualidad (Hispana y Europa).




Internet Archive

Internet Archive es una biblioteca digital sin fines de lucro con millones de libros, películas, software, música, sitios web y más gratuitos. Cuenta con libros del siglo XVI en adelante.

Patrimonio Digital Complutense – Universidad Complutense de Madrid

El portal de difusión del patrimonio bibliográfico digital de la Biblioteca Complutense, contiene una variada colección de documentos como incunables y una serie de fotografías, grabados y dibujos, que preservan mediante procesos de digitalización desde 1995.